Danone rediseña sus campañas históricas para dar visibilidad a la diversidad de las familias

Danone reivindica que las diferencias entre las personas son lo que nos enriquece y aspira a promover una visión social más igualitaria, respetuosa y justa que no deje a nadie atrás. La compañía tiene como uno de sus objetivos avanzar hacia una sociedad tolerante, inclusiva y diversa, a través de su iniciativa #NutriendolaDiversidad. Por eso, durante el mes del orgullo, visibilizará su compromiso con el colectivo LGTBIQ+ a través de diferentes iniciativas como el rediseño de sus carteles más icónicos, participando en las celebraciones previstas en Barcelona y Madrid.

De la mano de la agencia creativa Wunderman Thompson, el ilustrador barcelonés Adrià Marqués y el artista Daniel Belci han rediseñado sus carteles antiguos reflejando algunos tipos de familias que existen en la sociedad actual, reivindicando la diversidad desde el propio núcleo familiar.

Además, por primera vez Danone estará presente como patrocinador en el evento Pride que se celebrará en Barcelona y colaborará en la Semana del Orgullo de Madrid, en las que impulsará una serie de actividades para disfrutar en familia.


La apuesta por la diversidad se refleja también a nivel interno en los equipos de la compañía, conformados por más de 30 nacionalidades. En las oficinas centrales un 52% son mujeres, con paridad total en los niveles de management y dirección, en los que no hay brecha salarial y se promueve la diversidad en un sentido global.


Por todo ello, Danone ha sido reconocida durante tres años consecutivos en el Top30 de Empresas con mejores prácticas de Diversidad e Igualdad por Intrama. A este reconocimiento se une su presencia durante tres años consecutivos en el Gender Equality Index de Bloomberg (2019, 2020 y 2021) que premia la paridad de género y muy particularmente la presencia de talento femenino en los puestos directivos y ejecutivos. La compañía ha sido galardonada también en los Premios Innovación por su pertenencia al movimiento #HeForShe de la ONU.