Etapas
Cómo dar el pecho
Posiciones, trucos y guías:
Partiendo de esta postura, acerca su cuerpo a tu pecho y rózale el labio superior con el pezón hasta que abra bien la boca. Con la mano libre, sujeta por debajo el pecho y oriéntale con el pezón apuntando hacia la parte superior de su boca. Cuanto más pecho le entre, mejor.
Como guía, fíjate que:
· Se ve menos areola por debajo que por encima.
· Tiene la boca abierta con el labio inferior hacia fuera bastante por debajo del pezón.
· Su barbilla y su nariz tocan el pecho.
· Su lengua y sus encías no están friccionando el pezón.
· Se mueven las mandíbulas y no se le hunden las mejillas.
· Hace un sonido al tragar.
Además, no pongas los dedos en forma de tijera ya que así impides que el pezón entre bien en la boca y bloqueas el flujo de leche. Tampoco es bueno que le acaricies mientras mama ya que puedes distraerle.
Si tienes los pezones planos o invertidos, no te preocupes. La mayoría de las veces se corrige al dar a luz y, si no, puedes utilizar modernas pezoneras de silicona, muy finas, que no disminuirán la sensibilidad. Además, piensa que la leche está en el pecho, no en el pezón. En cualquier caso, si tienes cualquier duda, te recomendamos que consultes a tu profesional sanitario.
La ciencia del Early Life Nutritional Programming demuestra que la salud futura de tu hijo no está determinada sólo por los genes sino también por el entorno, que está en tus manos.
Estudios han demostrado que solo una parte de la salud futura de tu hijo está relacionada con los genes.
Más información acerca de la Ciencia del ENP