Guía para extraer y almacenar leche materna
Si no vas a estar junto al bebé durante un determinado periodo de tiempo, o vas a volver al trabajo pero quieres que continúe tomando leche materna, puede que necesites extraer leche.
Aprender a hacerlo correctamente lleva su tiempo, la clave está en mantenerte relajada.
Antes de empezar a extraer leche materna
Utilices el método que utilices, asegúrate de que tienes las manos limpias y que todos los biberones, recipientes y piezas del sacaleches están lavados y esterilizados. Y antes de empezar, masajea los pechos para ayudar a que la leche fluya.
Métodos más comunes de extracción
· Extracción manual (necesitarás usar un recipiente).
· Sitúa tu dedo índice bajo el pecho, hacia el borde de la areola, y tu pulgar en la parte superior del seno.
· Mantén el dedo y el pulgar en el mismo lugar, presiona suavemente hacia atrás y luego, manteniendo la presión, aprieta hacia delante para que la leche avance hacia el pezón.
· Deja de hacer presión y repite el proceso.
Sacaleches manual
Sacaleches eléctrico
La ciencia del Early Life Nutritional Programming demuestra que la salud futura de tu hijo no está determinada sólo por los genes sino también por el entorno, que está en tus manos.
Estudios han demostrado que solo una parte de la salud futura de tu hijo está relacionada con los genes.
Más información acerca de la Ciencia del ENP