Etapas
Dieta y ejercicio tras el parto
¡Cómo recuperar la forma tras el embarazo!
Cuando tengas el visto bueno, tómate las cosas con tranquilidad. No te olvides de que tu cuerpo producía una hormona especial durante el embarazo, que provocó la relajación de los ligamentos y tendones más de lo habitual para que tu bebé pudiera crecer y aumentara la zona pélvica para el parto. Probablemente aún te quedará algo de la hormona en el organismo, así que, si te pasas demasiado pronto con el ejercicio, puede que te lesiones.
· Empieza por caminar a paso lento, y ve aumentando el ritmo después de unas cuantas sesiones.
· Los ejercicios del suelo pélvico se pueden practicar en cualquier parte.
· En cuanto el médico te lo permita, prueba con el ejercicio aeróbico: clases en el gimnasio, bailes en el salón, una caminata a paso ligero o natación.
· Algunas madres aprovechan para llevarse al niño a hacer ejercicio con ellas. Si quieres pasear, lleva la sillita.
· La clave está en poco y a menudo. Prueba con 10 minutos de ejercicio de vez en cuando para empezar y sube hasta los 30 minutos, tres veces a la semana. ¡Pero recuerda escuchar a tu cuerpo!
Una dieta sana tras el embarazo
Perder peso y hacer ejercicio durante la lactancia
No es buena idea que empieces a hacer régimen en este momento. Si no comes bien, seguro que acabas agotada. Además, las toxinas almacenadas en la grasa corporal podrían liberarse al torrente sanguíneo. La calidad de la leche puede verse afectada y tu bebé no estará tomando todos los nutrientes que necesita para crecer. Y recuerda que no debes esforzarte de más o se producirá una subida del ácido láctico en la leche que a tu bebé no le gustará para nada.
Artículos relacionados
La ciencia del Early Life Nutritional Programming demuestra que la salud futura de tu hijo no está determinada sólo por los genes sino también por el entorno, que está en tus manos.
Estudios han demostrado que solo una parte de la salud futura de tu hijo está relacionada con los genes.
Más información acerca de la Ciencia del ENP