CORONAVIRUS (COVID-19)
MITOS frente a HECHOS

Mito
EL CORONAVIRUS NO EXISTE EN CLIMAS CÁLIDOS Y HÚMEDOS


Hecho
Lamentablemente, según la evidencia existente hasta el
momento, el coronavirus puede transmitirse en todas
partes, incluyendo lugares de clima cálido y húmedo. Por
eso es importante seguir las Siete normas de protección de
la OMS dondequiera que viva o que esté viajando.

Mito
EL CLIMA FRÍO ELIMINA EL CORONAVIRUS


Hecho
El cuerpo humano, donde el virus prolifera, tiene una
temperatura media de entre 36,5 ºC y 37 ºC,
independientemente de la temperatura o el tiempo externos.
Por lo tanto, el clima frío no elimina el coronavirus. Para
maximizar su propia protección y la de su bebé, consulte las
7 reglas de las Siete normas de protección de la OMS.

Mito
DAR A MI HIJO UN BAÑO CALIENTE AYUDARÁ A
PREVENIR LA INFECCIÓN DEL CORONAVIRUS


Hecho
Dar un baño caliente a su pequeño no evitará el contagio
del virus. Su temperatura corporal permanece entre
36,5ºC y 37ºC, independientemente de la temperatura del
baño o de la ducha. Además, debe tener cuidado con los
baños calientes, ya que el agua muy caliente es
perjudicial para su hijo. La mejor forma de proteger a su
niño y a sí mismo es seguir las 7 reglas de las Siete
normas de protección de la OMS.

Mito
EL CORONAVIRUS PUEDE TRANSMITIRSE A
TRAVÉS DE LAS PICADURAS DE MOSQUITO


Hecho
No existe ninguna evidencia hasta la fecha de que los
mosquitos pueden transmitir el coronavirus. El coronavirus
es un virus respiratorio que se extiende principalmente a
través de gotitas generadas cuando una persona infectada
tose o estornuda, o a través de gotas de saliva o
secreciones nasales. Para maximizar su propia protección y
la de su bebé, consulte las 7 reglas de las Siete normas de
protección de la OMS.

Mito
LOS ESCÁNERES TÉRMICOS PUEDEN DETECTAR A NIÑOS INFECTADOS CON CORONAVIRUS


Hecho
Los escáneres térmicos son útiles para detectar fiebre en un niño (es decir, comprobar si tienen fiebre) ya sea debido a infección por el coronavirus o por otros motivos. Sin embargo, no pueden detectar a niños infectados que no presentan síntomas de fiebre. Esto se debe a que no todos los casos de niños infectados presentan síntomas de fiebre y también a que se tarda entre 2 y 10 días para que las personas infectadas por el coronavirus desarrollen fiebre con una temperatura alta.

Mito
ENJUAGAR LA NARIZ DE MI HIJO CON SOLUCIÓN SALINA AYUDA A PREVENIR LA INFECCIÓN POR CORONAVIRUS


Hecho
No hay pruebas de que el enjuague regular con solución salina proteja a su niño de infecciones respiratorias como el coronavirus. Sin embargo, enjuagar regularmente la nariz con solución salina puede ayudarles a recuperarse de un resfriado común.

Mito
EL CORONAVIRUS NO AFECTA A LOS JÓVENES


Hecho
El coronavirus puede infectar a personas de todas las edades. Las personas de edad avanzada y las personas con afecciones médicas preexistentes (como asma, diabetes, enfermedades cardíacas) parecen ser más vulnerables a enfermarse gravemente con el virus.
La OMS aconseja a las personas de todas las edades a tomar medidas para protegerse contra el virus; obtenga más información consultando las Siete normas de protección de la OMS.

Mito
LOS ANTIBIÓTICOS PREVIENEN Y TRATAN EL CORONAVIRUS


Hecho
Los antibióticos no funcionan contra los virus. Por lo tanto, los antibióticos no deben utilizarse como medio de prevención o tratamiento de una infección por coronavirus. Sin embargo, en caso de hospitalización, es posible que se administren antibióticos a un paciente debido a una coinfección bacteriana.

Mito
YA EXISTEN MEDICAMENTOS QUE PREVIENEN O TRATAN UNA INFECCIÓN POR CORONAVIRUS


Hecho
Desgraciadamente, todavía no existe ningún medicamento específico para prevenir o tratar el nuevo coronavirus. La OMS trabaja actualmente con instituciones de todo el mundo para acelerar la investigación y el desarrollo de una vacuna y un tratamiento lo antes posible. La mejor forma de luchar contra el virus es con nuestro propio sistema inmune y aquellos infectados por el virus deberían recibir tratamiento inmediato para aliviar los síntomas.

Mito
LAS VACUNAS CONTRA LA NEUMONÍA PUEDEN PROTEGERLE CONTRA EL CORONAVIRUS


Hecho
Las vacunas contra la neumonía, como la vacuna neumocócica y la vacuna contra la Haemophilus influenza tipo B (Hib), no proporcionan protección contra el coronavirus.
El virus es tan nuevo y diferente que necesita su propia vacuna. Los investigadores están intentando desarrollar una vacuna contra el COVID-19 y la OMS respalda estos esfuerzos.
Aunque estas vacunas no son eficaces contra el COVID-19, se recomienda encarecidamente la vacunación contra enfermedades respiratorias para proteger su salud y la de su niño

Mito
LOS SECADORES DE MANO ELIMINAN EL CORONAVIRUS


Hecho
Los secadores de manos son totalmente ineficaces a la hora de eliminar el coronavirus. Para protegerse a sí mismo y a su hijo contra el coronavirus, debe seguir las Siete normas de protección de la OMS.

Mito
LAS LÁMPARAS DE DESINFECCIÓN CON LUZ ULTRAVIOLETA MATAN EL CORONAVIRUS


Hecho
Las lámparas UV no deben utilizarse para esterilizar las manos de su hijo ni otras zonas de la piel, ya que la radiación UV puede causar irritación cutánea.

Mito
ROCIAR ALCOHOL O CLORO POR TODO SU CUERPO MATA EL CORONAVIRUS


Hecho
Es muy peligroso pulverizar alcohol o cloro por todo el cuerpo del niño, ya que puede ser perjudicial para la piel. Además, no matará los virus que ya han entrado en el cuerpo. Tenga en cuenta que, aunque el alcohol y el cloro pueden ser útiles para desinfectar superficies, se deben usar adecuadamente.

Mito
COMER AJO PUEDE AYUDAR A PREVENIR LA INFECCIÓN POR CORONAVIRUS


Hecho
El ajo es un alimento saludable que puede tener propiedades antimicrobianas. Sin embargo, no existe ninguna evidencia de que comer ajo proteja a las personas, tanto adultos como infantes, del brote actual de coronavirus.
¡TENGA CUIDADO Y MANTÉNGASE A SALVO!
MANTÉNGASE INFORMADO Y SIGA LOS CONSEJOS MÉDICOS.
Es muy importante que se mantenga actualizado sobre el brote de COVID-19; puede encontrar la información más reciente en el sitio web de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a través de su autoridad sanitaria pública nacional y local. Consulte la información disponible regularmente. Busque siempre asesoramiento para usted y para su bebé a través de fuentes fiables. Esta información no sustituye los consejos médicos profesionales. Póngase en contacto con un profesional de la salud si tiene alguna pregunta o inquietud.
¿Tienes consultas relacionadas con la nutrición de tu bebé durante las primeras etapas de la vida?
Consejo experto para asesorarte las 24 horas del día, 365 días.
Escribenos con tu dudas a almiclub@danone.com