A partir de los 4 meses, y siempre con la supervisión de tu pediatra o del profesional sanitario que supervise el crecimiento de tu peque, puedes empezar a introducir alimentos sólidos en su dieta. Es el comienzo de la llamada diversificación alimentaria, un paso importante en su desarrollo.
Aunque comiences a ofrecer nuevos sabores y texturas, la leche materna sigue siendo la base de la alimentación del bebé. Idealmente, se mantendrá como alimento principal hasta los 6 meses, y puede seguir acompañándolo hasta los 2 años o más.
Si te preguntas qué pueden comer los bebés de 4 meses, esta guía te ayudará a comenzar con confianza. Aquí encontrarás una tabla de alimentos para bebé y un menú orientativo para un bebé de 4 meses, con ideas adaptadas a su ritmo y apetito.

Tabla de alimentos para un bebé de 4 meses
Incluir la imagen que se muestra en el artículo en la versión en francés con un ALT que sea: tabla alimentos bebé 4 meses
Menú para un bebé de 4 meses
A continuación, te proponemos un menú típico para un bebé de 4 meses, pensando en momentos clave como el desayuno, la merienda y el almuerzo, que son ideales para iniciar esta etapa:
Desayuno para bebé
A esta edad, lo ideal es ofrecerle leche materna. La lactancia materna es el alimento que mejor satisface las necesidades nutricionales de tu bebé y es sinónimo de numerosos beneficios tanto para la madre como para el bebé.
Comida y almuerzo para bebé
A tu bebé siempre se le ofrecerá una toma de leche materna como almuerzo.
Puedes agregar unas cucharaditas de puré de verduras, licuadas hasta obtener una textura suave. Cuando la cantidad de puré sea grande (más de unas cuantas cucharadas) será importante agregar un chorrito de una mezcla de aceites al puré, justo antes de servirlo a tu peque.
Pasado un rato, si todavía parece tener hambre, puedes ofrecerle un suave puré de frutas para completar la comida.
Respeta el apetito y el gusto de tu bebé: las cantidades de verduras y frutas pueden aumentarse progresivamente, hasta unos 130 g (el equivalente a un tarrito pequeño). Lo ideal es lavarlas, pelarlas, enjuagarlas y luego cocinarlas al vapor, sin añadir sal para las verduras ni azúcar para las frutas.
Uno de los retos del periodo de diversificación alimentaria es el descubrimiento de los sabores: por eso, es aconsejable ofrecer verduras y frutas una a una, en puré de un solo sabor, e ir cambiando de sabor cada día.
Recuerda: las verduras y frutas deben cocinarse al vapor, sin sal ni azúcar añadidos. Ofrécelas de una en una para que tu bebé explore los sabores poco a poco. Si rechaza alguna, no le fuerces: inténtalo de nuevo otro día.
Un ejemplo de comida para tu bebé de 4 meses podría consistir en:
- Una toma de leche materna.
- Unas cucharadas de puré de verduras muy suave.
- +/- cucharadas de puré de fruta muy suave, según el apetito de tu peque.
Merienda para bebé
- Una toma de leche materna.
- +/- unas cucharadas de puré de fruta muy suave.
- +/- Cereales infantiles Blédina® (pueden añadirse al puré de fruta o al biberón, hasta un máximo de 3 cucharaditas al día).
Cena para bebé
- Una toma de leche materna.
¿Quieres más consejos sobre la alimentación para tu bebé de 4 meses?
Es importante recordar que tanto la tabla de alimentos para bebé como el menú bebé 4 meses que te proponemos son solo orientativos. Sirven como guía nutricional general, pero no deben tomarse como objetivos estrictos.
Cada bebé es único, y su apetito puede variar según su desarrollo, morfología y hasta su estado de ánimo. Por eso, si te preguntas qué pueden comer los bebés de 4 meses, lo más importante es respetar siempre su ritmo y sus señales de hambre o saciedad.
No te preocupes si tu bebé come menos en una comida o incluso durante un día entero. Es totalmente normal, y en la mayoría de los casos lo compensará más adelante. Eso sí, si notas que su falta de apetito viene acompañada de otros signos como fatiga, irritabilidad o síntomas físicos, es fundamental que lo consultes con su pediatra o el profesional sanitario que le esté acompañando. Descubre más ideas, recetas y consejos prácticos para saber qué pueden comer los bebés de 4 meses. Consulta nuestro blog para bebés y acompaña a tu peque en todas sus etapas.
