Tener bebés o niños pequeños en casa es una alegría enorme, pero también implica una gran responsabilidad. Saber cómo cuidar un bebé y prevenir los accidentes de bebés en casa es esencial para garantizar su bienestar.
Los más pequeños exploran el mundo con curiosidad, y muchos objetos cotidianos pueden representar un peligro. Por eso, es fundamental adaptar el hogar y tomar medidas preventivas que reduzcan los riesgos.
A continuación, te compartimos consejos prácticos para cada espacio del hogar, pensados para ayudarte a crear un entorno seguro y proteger a tu hijo de posibles accidentes.

Salón
- Coloca protectores en las esquinas de los muebles.
- Fija a la pared muebles altos, pesados y el televisor.
- Mantén a los niños alejados de chimeneas, estufas y fuentes de calor.
Escaleras
- Asegúrate de que tengan pasamanos y suelo antideslizante.
- Instala barreras de seguridad en accesos superiores e inferiores.
- Verifica siempre que las barreras estén cerradas después de pasar.
Ventanas y balcones
- Usa redes de seguridad o limitadores de apertura.
- Evita cortinas con cuerdas accesibles para los niños.
- Opta por cortinas inalámbricas para mayor seguridad.
Cuarto del bebé
- Nunca dejes a tu bebé solo en camas o muebles elevados.
- Ten siempre a mano pañales, ropa y artículos de higiene.
- Usa un catre con barandillas seguras (mínimo 60 cm de altura y separación máxima de 6 cm).
- Asegúrate de que el colchón y somier sean seguros.
- No dejes juguetes en la cama; elige siempre los adecuados para su edad, sin piezas pequeñas o bordes afilados.
Cocina
- Nunca dejes a tu bebé sin supervisión en la cocina.
- Aleja líquidos calientes de bordes de mesas o encimeras.
- Guarda cuchillos y objetos afilados fuera de su alcance.
- Gira las asas de sartenes hacia el interior y apaga los fogones al terminar.
- Protege los armarios con productos de limpieza usando cerraduras de seguridad.
- No uses botellas reutilizadas para guardar químicos.
Electricidad y enchufes
- Usa enchufes con toma de tierra y en buen estado.
- Instala protectores para evitar que el bebé los manipule.
Plancha y tabla de planchar
- Nunca dejes la plancha encendida o con el cable suelto.
- Evita tablas que puedan bajarse fácilmente.
Medicamentos
- Guarda los medicamentos en lugares altos o en cajas cerradas, fuera del alcance de los niños.
Baños y piscinas
- Supervisa siempre a tu bebé durante el baño, incluso si hay poca agua.
- Usa alfombrillas antideslizantes.
- Nunca dejes recipientes con agua al alcance de los peques.
- Si tienes piscina, instala una valla protectora y usa chalecos o brazaletes para quienes no saben nadar.
Números de emergencia útiles
- Servicio de Información Toxicológica (SIT): 915 620 420
- Teléfono de Emergencias (24h): 112
Nunca está de más reforzar la seguridad del entorno que frecuentan los bebés, renovar los materiales siempre que estén gastados o deteriorados y asegurarse de que los riesgos potenciales se mantengan fuera de su alcance. Prevenir accidentes de bebés en casa es una tarea diaria que comienza con la atención a los pequeños detalles. Si quieres cuidar a tu bebé y ofrecerle un entorno realmente seguro, empieza por aplicar estos consejos en cada rincón del hogar.
