¿Cómo organizar el cumpleaños de 1 año de tu hijo?
Doce meses de felicidad. Eso es algo que celebrar, ¿no? Pero, ¿cómo celebrarlo a una edad tan temprana? ¿A quién debemos invitar? ¿Qué regalo le puedes hacer? No te preocupes, en este artículo te damos las claves para qué puedes organizar el primer cumpleaños de tu hijo.

El primer cumpleaños de un bebé es siempre un gran momento para la familia. Es el comienzo de una larga serie de celebraciones. También es un buen momento para echar la vista atrás y celebrar los increíbles progresos de tu hijo a lo largo del año. Las primeras sonrisas, las primeras comidas, la primera vez que se puso de pie o dio sus primeros y torpes pasos. La fiesta de cumpleaños es una oportunidad para entregarse a la dulce nostalgia y recordar los mejores momentos de ese primer año. Así que, aunque tu hijo aún sea pequeño/a, ¡no dudes en celebrarlo! Y, sobre todo, pide a tus amigos y familiares que hagan fotos del momento. Ya verás, siempre es divertido y conmovedor sacar las instantáneas.
¿A quién invitar al primer cumpleaños de tu hijo?
A esta edad, los bebés aún no han formado amistades. Su relación con otros bebés suele reducirse a robarse los juguetes en la guardería. La mayoría de las veces, el primer cumpleaños se celebra en familia, en privado, con los otros peques de la familia, si los hay, y los abuelos. También puedes invitar al padrino y a la madrina si viven cerca. Pero no olvides que la mayor alegría para los bebés es tener toda la atención de sus padres.
¿Qué decoración elegir para el cumpleaños?
Para su primer cumpleaños, no hace falta derrochar en confeti y demás. Que sea sencillo: unos cuantos globos bastarán. Una vez más, es tu presencia y tu entusiasmo lo que más importa a tu peque.
¿Qué regalos?
Al año, tu hijo jugará felizmente con todo lo que tenga a su alcance y aún no mostrará un gran apego a sus juguetes. Sin embargo, en los meses siguientes notarás que tu bebé invertirá cada vez más tiempo en sus juguetes. Por ello, puedes regalarle una cocina pequeña, un clásico con el que podrá divertirse abriendo y cerrando las puertas, o trasteando con una cacerola de juguete. Un regalo con el que se divertirá durante mucho tiempo, ya que cada vez lo utilizará más para juegos “simbólicos”. Una forma excelente de fomentar la imitación, una de las bases del desarrollo de los bebés. Los juegos de encajar piezas también son populares a esta edad, aunque seguramente tu bebé seguirá necesitando tu ayuda para encontrar el hueco correcto del cuadrado o el círculo. Instrumentos como el xilófono (ojo con elegir un modelo adaptado su edad) también son una muy buena idea y son uno de los imprescindibles en la habitación de tu peque para introducirlo en la música. Por último, los audiolibros son esenciales y puede ayudar a desarrollar la capacidad de señalar con el dedo y sus primeras palabras entre los 12 y 18 meses.
Ideas para tartas de cumpleaños
Puede que al año tu bebé aún no tenga todos los dientes, pero sus papilas gustativas ya están bien desarrolladas. ¿Nuestras tartas favoritas para la ocasión? La tarta de cumpleaños de frambuesas será un éxito entre los invitados. Por último, si el cumpleaños es en otoño, prueba algo original con una tarta de manzana y calabaza, o un tronco de chocolate para un cumpleaños en invierno. Todas estas recetas se adaptan perfectamente a las necesidades de tu bebé, ¡sin comprometer el gusto por lo dulce de los mayores! Ahora que sabes cómo organizar el cumpleaños de 1 año de tu hijo, es momento de disfrutar cada detalle con alegría. Convierte este día tan especial en un recuerdo inolvidable para toda la familia. Si buscas más ideas, planes o curiosidades para bebés, te invitamos a visitar nuestro blog.
